[gravata]Modelos que utilizan compressor son más eficientes y resistentes.[/gravata]
Fernando Borba, Especialista Técnico en Refrigeración.

Fernando Borba: «Bebederos con compresor consumen mucho menos electricidad que los electrónicos.»
El primer aspecto a considerar es que los bebederos con compresor consumen mucho menos electricidad. Una evaluación rigurosa realizada por el Instituto Proteste, de Brasil, en setiembre de 2010, con seis modelos de bebederos electrónicos, mostró que todos tenían muy alto nivel de consumo eléctrico, además de tener un bajo rendimiento en la función de congelar el agua. El hecho es que el proceso de refrigeración basado en la compresión de vapor proporciona un rendimiento muy superior para esta aplicación. Es decir, con el compresor, el bebedero deja el agua más fría y la enfría más rápidamente. La solidez y la resistencia del compresor a las oscilaciones de tensión de la red son otros factores que deben considerarse en la comparación. Para completar, los compresores presentan otra ventaja importante con respecto al diseño del bebedero: con ellos, no hay necesidad de incluir componentes como microventilador, fuente, transformador y placa electrónica, que son parte obligatoria de cualquier sistema basado en el proceso Peltier. Incluso en el aspecto de la salud, los modelos con compresor traen ventaja, porque no existe posibilidad de que contaminen el agua. No se puede decir lo mismo de las pastillas termoeléctricas, que en algunos casos se encuentran en el interior del depósito de agua, para ganar espacio. [exclusivo txt=»Confiera el contenido extra de esta materia.»]