[gravata]Tiendas y técnicos en refrigeración deben incorporar la sustentabilidad a su día a día de trabajo, contribuyendo con la sociedad y obteniendo reconocimiento. [/gravata]

Camile S. Machado, Especialista en Sustentabilidad – “Quédese atento a la postura de los proveedores y a las características de los productos que vende o utiliza.”
- Busque el crecimiento de los negocios con foco en la calidad y no sólo en la cantidad. O sea, haga mejor sin consumir más recursos.
- No mire sólo para su empresa, quedándose atento también al comportamiento de sus proveedores y las características de los productos que vende o utiliza. Por ejemplo: compresores con mayor eficiencia energética.
- Ofrezca oportunidades para que los funcionarios aprendan más sobre sustentabilidad, para orientar a los clientes en relación a las mejores prácticas.
- Mantenga la documentación ambiental en orden (para empresas). Sin eso, su tienda o taller puede ser cerrada, afectando su reputación.
- A poye la inserción de las mujeres en la economía. Tener funcionarias en el taller o la tienda puede hacer la diferencia: clientes mujeres tienden a identificarse con ellas.
- Busque las ventajas de la colaboración de clientes y proveedores, que pueden contribuir con opiniones y sugerencias para mejorar su negocio y eliminar gastos innecesarios.
Otro tema que merece fuerte relieve es la ecoeficiencia, que es la búsqueda del equilibrio entre el mejor desempeño y el menor impacto ambiental. En el sitio del Club, Ud. encontrará sugerencias para hacer eso respecto a cuatro aspectos: Energía, Agua, Residuos y Consumo. Para finalizar, no se olvide de divulgar las prácticas sustentables que adopta. Eso es bueno para su imagen y para influenciar que otras personas sigan el mismo camino.